jueves, 22 de mayo de 2014

8.1 Busca tres definiciones de Sociedad de la Información y tres de Sociedad del Conocimiento con sus correspondientes citas. Elige en cada caso, la que te parezca más completa y explica por qué.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
1. Wikipedia: "una sociedad de la información es aquella en la cal las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas".
 
2. http://inesghirardotti.blogspot.com.es/2007/09/concepto-y-caracteristicas.html :  "La noción de “sociedad de la información” no es un concepto neutral ni casual. Principalmente remite a los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica, difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación). A través de los cuales nos proporciona: Nuevos canales de comunicación, nuevas simbologías, inmensas fuentes de información; etc."
 
3.  http://genomorro.wordpress.com/2009/07/13/definicion-sociedad-de-la-informacion/ : "Sociedad de la Información es un estado de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas, organizaciones y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Así la información se convierte en vehículo indispensable para la generación de riqueza (empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura (ciudadanos y organizaciones)".
 
La definición que a nuestro parecer es más completa es la tercera ya que nombra a todo los que forman parte de esa sociedad de la informacion, explica para qué es y el qué enriquece.
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
1. http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm : "El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’."
 
2. http://www.sined.mx/socconocimiento.html :  "La sociedad de conocimiento se caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. La información y el conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también se constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre otros. Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica."
 
3. http://www.oas.org/es/temas/sociedad_conocimiento.asp : "Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía."
 
Bajo nuestro punto de vista, la definición más exacta y completa es de nuevo la tercera ya que define como debe ser la sociedad para ser esa sociedad del conocimiento y como son sus ciudadanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario